CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS Y AFECTIVAS
Tienen gran habilidad para manipular sistemas de símbolos abstractos, gran poder de concentración y memorización, desarrollo muy temprano del lenguaje, gran curiosidad e independencia, múltiples intereses y originalidad, respecto a las afectivas destaca sentido de la justicia, idealismo, humor, intensidad emocional, preocupación temprana por la muerte, perfeccionismo, gran energía, sensibilidad estética y fuerte apego a uno o dos amigos mayores que ellos e incluso adultos.
CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR EN ESTOS NIÑOS
Con todas estas cualidades no es de extrañar que un niño superdotado comience a aburrirse en las clases porque termina la tarea mucho antes que los demás y empiece a incordiar o distraer a los otros compañeros. La pereza, el aburrimiento, el desinterés por los temas académicos empieza a generalizarse.
Los maestros no tienen tiempo ni formación adecuada para ofrecerle la atención individualizada que necesita por lo que comienzan los conflictos y dificultades, bajo rendimiento, suspensos, aburrimiento etc..
Se calcula que el 2% de los escolares son superdotados pero sólo uno de cada cien es diagnosticado adecuadamente.
RELACIÓN CON SUS PADRES
Las primeras dificultades que encuentran los padres de niños superdotados es determinar si el chico/a debe ser tratado como un adulto o como un niño, esto puede crear problemas de disciplina.
Además estos niños pueden tener una percepción mayor que sus padres y sus hermanos y utilizarla para manipularlos y manejarlos.
En ocasiones los padres pueden experimentar confusión, ansiedad e inseguridad sobre su forma de actuar y sobre lo que pueden hacer para ayudarle, por ello se encuentran a menudo desorientados con sus hijos, lo que les lleva a buscar ayuda en especialistas o asociaciones.
Algunos vídeos interesantes sobre el tema:
Marina González García
Bibliografía