PLANTEAMIENTO DE VIDA LABORAL
En mi opinión una de las causas ligadas al éxito o al fracaso escolar es el planteamiento de vida laboral que tiene cada grupo social.
Si datos estadísticos muestran que el fracaso escolar es menor en las clases altas, en mi opinión una de las causas es el planteamiento de desarrollo profesional y personal que las familias han transmitido a sus hijos.
Por ejemplo, un niño que se desarrolla en un medio rico en experiencias profesionales y personales, experiencias verbales, relaciones interpersonales y creatividad tiene muchas más probabilidades de éxito escolar que un niño que capta de su entorno familiar que trabajar en lo que sea es de máxima importancia para poder sobrevivir y que el desarrollo profesional y personal queda relegado a un segundo plano. Este niño puede sufrir una gran desmotivación a la hora de formarse.
Por tanto el éxito escolar está también unido (a parte de a otras muchas causas) a la mentalidad que un grupo social pueda tener sobre el significado de trabajar y al modo en que es transmitido a sus hijos.
Si bien parece bastante complicado cambiar una mentalidad determinada, se podría intentar concienciar a padres y alumnos de la importancia que tiene para sus vidas y las de sus hijos dedicarse a algo que les recompense no sólo económicamente sino también personal y profesionalmente, y que para eso es necesario estudiar para aprender la profesión deseada.
El trabajo no debe enfocarse como una obligación ineludible, costosa y tediosa, sino como un desarrollo personal en el que uno va logrando paso a paso sus propósitos y que además es recompensado económicamente.
¿Qué pasaría si esta mentalidad de desarrollo personal se extendiera a escala mundial?¿Qué pasaría con los puestos de trabajo que a nadie nos llenara realizar?
Echándole imaginación casi de ciencia ficción (o no), podría pasar que las nuevas tecnologías se encargaran de cubrir aquellos puestos de trabajo sobrantes facilitándonos el camino para que nos dedicásemos a lo que realmente nos llenara.
En cualquier caso centrándonos en el presente, insisto en la idea de la importancia que tiene la influencia que ejerce sobre el estudiante la mentalidad hacia el mundo laboral del grupo social al que pertenece.
Gracias por leer esta observación.
Marina González García
No hay comentarios:
Publicar un comentario